Veremos dos ejemplos de la relación entre el pH y el crecimiento de bacterias.
Hay datos importantes sobre las bacterias que debemos tener en cuenta: la nitrificación es posiblemente el proceso químico-biológico más importante que sucede en el agua habitada por faura y flora. Son bacterias las que realizan este proceso descomponiendo los desechos orgánicos. El amonio que general los desechos, primero lo transforman en nitrito, luego en nitrato y finalmente en nitrógeno y oxígeno. Son las bacterias Nitrobacter y Nitrosomonas.
Ejemplo 1: El pH determina el crecimiento de las bacterias
Se conoce poco sobre crecimiento de las mismas. Pensamos que todas se reproducen rápidamente, pero precisamente el crecimiento de las bacterias filtrantes es particularmente lento. El pH bajo, aunque supone un entorno menos favorable para la proliferación de microorganismos patógenos, también lo es para las bacterias filtrantes. Por tanto, cuando aumentamos de golpe la población del acuario o la alimentación en agua ácida y blanda, corremos mayor riesgo de tener una punta de nitrito, porque las bacterias del filtro tardan más en adaptarse a la mayor oferta de nutrientes. Podríamos pensar que la alta temperatura del medio, que acelera la reproducción de bacterias, compensa el efecto del bajo pH, pero no es así. Sencillamente faltan nutrientes. Esta es la primera relación entre el pH y el crecimiento de bacterias.

Ejemplo 2: El crecimiento de las bacterias determina el pH
Cuando tenemos un filtro anaeróbico en funcionamiento, las bacterias nitrobacter disocian el nitrato en nitrógeno y oxígeno. Sin embargo, no es el único mineral que disocian. Ocurre lo mismo con los demás minerales acabados en «-ato», como el sulfato, el fosfato, el silicato, pero sobre todo, el carbonato. Este es el motivo por el que un filtro anaeróbico contribuye a reducir el pH. Lo compensamos con un puñado de cascajo de coral en una red en el filtro. Esta es la segunda relación entre el pH y el crecimiento de las bacterias.
Productos relacionados (sitio Afiliado de Amazon*):
*En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplan los requisitos aplicables. Gracias.
Test de pH y KH Sera
Kit de test de gotas de ph y KH

Tetra FilterActive Bacteria
Bacterias iniciadoras para ciclar filtros.

Fluval Cycle
Realzamiento biológico con bacterias.

Cascajo de coral
0,5 L de cascajo de coral en malla

Prodibio Bio Digest
Ampollas con bacterias para realzar la fitración biológica.



Hola Matias
¿Cuál sería el filtro UV ideal? ¿Cuál es el promedio de WATTS por litro de agua en el acuario para tener un tratamiento efectivo contra patógenos?
Gracias.
Saludos desde Brasil.
Olá Vinicius. Saudade do Brasil!
La eficacia del UVC depende de dos factores: la potencia de la lámpara y el caudal de agua. A mayor potencia, mayor puede ser el caudal. Después de mis últimas conclusiones te daría las siguientes referencias. Espero que te sirvan. Conectado 24 horas. Se trata de minimizar la proliferación de microorganismos en suspensión. Saludos.
Hasta 200 litros 11 W a unos 200 l/h
Hasta 500 litros 18 a 25 W con hasta 1000 l/h
Hasta 800 litros 36 W con hasta 1500 l/h
Para 1000 litros o más 55W con 2000 l/h.