Oxígeno y temperatura en el acuario de discos

Vamos a ver la importancia de oxígeno y temperatura en el acuario de discos. Es de sobra conocida la vital importancia de un aporte suficiente de oxígeno para el bienestar de nuestros discos.

Un aporte suficiente es importante para cualquier especie, pero ¿por qué el tema del oxígeno aparece más a menudo cuando hablamos de discos? La razón es que los discos viven en temperaturas más elevadas de lo normal. A esas temperaturas la capacidad del agua de absorber y contener oxígeno es menor. Porque el punto de saturación de oxígeno en agua disminuye a medida que aumenta la temperatura. A menor temperatura, mayor la capacidad de contener oxígeno.

Cuando aprieta el calor podemos enfrentar temperaturas críticas. No debemos mantener a los discos en temperaturas excesivas durante demasiado tiempo, ya que su respiración está dificultada al tiempo que su metabolismo acelerado. Más de 29°C es questionable. Más de 30°C definitivamente recomendable solamente para algunos tratamientos, que pueden llegar unos días hasta 32 grados. Tengamos en cuenta que podemos mantener discos tranquilamente en 27-28 grados.

Aumentar la aireación

Siempre nos dicen que aumentar la aireación en verano facilita el aporte de oxígeno y la respiración de los peces. Sin embargo, como hemos dicho, el agua se satura con menos oxígeno en esas temperaturas. Esto significa que la aireación tampoco hará que el agua contenga más oxígeno. Ese aire pasa sin más y vuelve al ambiente sin haber dejado oxígeno disuelto en el agua. Lo que sí hace un mayor movimiento de la superficie a cualquier temperatura es facilitar la emanación del nitrógeno del acuario al ambiente. Portanto, lo único efectivo para aumentar el aporte de oxígeno, es reducir la temperatura.

Cómo reducir la temperatura en el acuario de discos

Hay varias formas, pero no todas son recomendables, ni económicamente viables. Poner hielo es barato, pero tiene una duración corta porque su superficie es pequeña. El contacto de los animales con zonas de muy bajas temperaturas alrededor del hielo no será lo mejor. Cambios de agua con agua fría puede aguantar unas horas, pero los cambios bruscos no son buenos. Algunos congelan botellas de refresco y las dejan derretir en el acuario. Aunque la superficie y la duración son mayores, tampoco evitamos el riesgo de zonas excesivamente frías alrededor de la botella. También en este caso con el tiempo la temperatura vuelve a variar al alza. Muchas oscilaciones.

Existen enfriadores muy efectivos que mantienen la temperatura baja sin puntos de frío extremo al pasar el agua por un circuito externo. Son equipos muy precisos. Pero su eficiencia económica es reducida, pues son bastante caros. Un enfriador para acuario de 300 litros hoydía supera los 500 euros en Amazon. Esto solo tiene sentido para especies de agua fría.

Si tenemos que forzar una bajada de temperatura importante, lo más eficiente es el aire acondicionado instalado o un equipo portátil. Se encuentran a partir de 200 o 300 euros. Tienen la ventaja que crean un ambiente más fresco para peces y humanos simultáneamente. En esos casos minimizamos el gasto si fijamos la temperatura objetivo en 27-28 grados. Tal vez podemos programarlo para que enfríe solamente en el horario de mayor calor.

Si por el contrario nuestro exceso de temperatura se limita a un rango entre 2 y 4 grados, lo más eficiente es usar ventiladores. Tendremos el acuario abierto para permitir la circulación de aire y la evaporación. Podemos poner una malla poco densa para prevenir que algún salto de los peces termine fuera del acuario.

Por medio de la evaporación se le extrae energía al agua, al pasar ésta del estado líquido al estado gaseoso, y eso es lo que hace disminuir la temperatura. Funciona bien, pero tiene un efecto limitado.

Productos relacionados (sitio Afiliado de Amazon*):

*En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplan los requisitos aplicables. Gracias.

Ventiladores de refrigeración

Marca Hobby. 1, 2, 4 o 6 ventiladores

Descubre el libro “El pez disco salvaje”

Una introducción específica al disco salvaje para quien ya tiene conocimientos de acuarismo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra
Scroll al inicio