¿Por qué no come el pez disco?

Medidas para recuperar un disco que no come

¿No come el pez disco? ¿Qué medidas podemos tomar? Siempre y cuando el disco no haya cruzado la línea de no-retorno, que es cuando no tiene remedio, podemos intentar lo siguiente: Mejorar la calidad del agua (cambio de agua, filtración mecánica, valores), probar otro alimento, aumentar la población para reducir las agresiones y aumentar la competencia por el alimento, separar a los dominados para alimentarlos, o a los acosadores. Aumentar la densidad del cardumen puede funcionar, incluso llegando a sobrepasar la regla de 1 disco por cada 50 litros. Idealmente los nuevos ejemplares deben ser del mismo origen y tamaño. El disco necesita volumen de agua, no tanto espacio, porque no es un gran nadador. Con buena filtración y oxigenación normalmente se puede aumentar la población sin problemas.

Además, la jerarquía de estos cíclidos, el «estrés social», puede provocar que un disco deje de comer. Porque sucede aunque la calidad del agua sea buena o tras una desparasitación. El acoso continuado es potencialmente mortal.

La hora de alimentar es un buen momento para revisar que todos los discos vienen y efectivamente se alimentan. El hecho de que un disco no coma es un excelente indicador de que algo no marcha bien. Una vez puede pasar, pero dos seguidas ya es motivo de investigación más profunda. ¿Por qué no come el pez disco? Las causas pueden ser varias. Vamos a repasarlas.

Alimento

El alimento puede ser la causa de que uno, varios o ningún disco coma. A menudo, el disco no acepata de buena gana cualquier cosa. O deja de comer algo que venía comiendo con normalidad. Al principio hay que acostumbrarlos poco a poco con algunos trucos. Lo ideal es que la base de la alimentación sea alimento seco de calidad, parcialmente vegetal, complementado con alguna buena papilla, alimento congelado y/o alimento vivo. Es bueno dar alimento variado porque siempre hay alguno que come mejor una cosa que otra.

Calidad del agua

Cuando al disco no le gusta «el agua que respira», su apetito decae y puede dejar de comer totalmente. Obviamente tenemos que mantener al disco en agua adecuada, ácida y blanda.

Parásitos intestinales

En condiciones normales, todos los discos, híbridos o salvajes, son portadores de parásitos. Los más comunes son intestinales. Privan a los discos de sustancias esenciales. Si el sistema imunológico no es fuerte, el disco se va debilitando, tiene molestias, reduce la ingestión de alimento, pierde peso y sus reservas se agotan. Rápidamente deja de comer del todo. Al desparasitar a los discos con éxito, el apetito aumenta. En este blog hay publicaciones sobre desparasitación con Wormer Plus y Biocil.

Dominación jerárquica y estrés

En ocasiones el nivel de agresión en el acuario es tan alto, que un disco deja de comer. Por ejemplo si la densidad es incompatible con la cantidad de territorios que se requieren, cuando la proporción de machos y hembras no es adecuada, o cuando se forma una pareja y el nivel de agresión aumenta.

estrés o parásitos pueden explicar por qué no come el pez disco
El estrés por acoso puede conducir al rechazo de alimento hasta la muerte por inanición.

El ejemplar dominado es el último eslabón de la jerarquía. Para evitar agresiones y minimizar el consumo de energía se pone oscuro, casi negro, reduce al máximo los movimientos y se inclina hacia abajo, en señal de sumisión. He observado que el único alimento que se permiten furtivamente son huevos de Corydoras en pleno desove.

Sorprende el tiempo que llega a vivir un disco que no se alimenta. Si no tenemos alternativa para acomodar a estos peces, al final será un candidato para «sacrificar». Normalmente no son recuperables llegado cierto punto. En la naturaleza serían presa de algún depredador y no tiene sentido prolongar su agonía.

Si tenemos un segundo acuario disponible, podemos separar a el o los dominados si durante una semana no comen. Con menor estrés podemos tatar de alimentarlos concienzudamente hasta que se recuperen. Sin embargo, generalmente su regreso al acuario comunitario no funciona, porque se reproduce el acoso. Otras medidas de alivio temporales son reducir la temperatura y la iluminación, aumentar el pH y poner mucha raíz en el acuario para desincentivar las persecuciones.

Ya sabemos por qué no come el pez disco y qué hacer para prevenirlo o evitarlo.

Otras entradas sobre la alimentación del disco.

Productos relacionados (sitio Afiliado de Amazon*):

*En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por compras adscritas que cumplan los requisitos aplicables. Gracias.

Sera FD Tubifex 120 ml

Cubos de tubifex liofilizado

Tropical Gran D-50 Plus

Gránulo para discos

Tropical Super Spirulina Forte

Escamas de espirulina al 36%

Tropical Astacolor

Escamas para intensificar el color rojo. Contiene Astaxantin.

Ocean Nutrition Brine Shrimp Plus Flakes

Escamas de artemia liofilizada. 70 gr.

Descubre el libro “El pez disco salvaje”

Una introducción específica al disco salvaje para quien ya tiene conocimientos de acuarismo

2 comentarios en “¿Por qué no come el pez disco?”

  1. Hola buenas tengo un caso así tengo 8 discos llevan 2 meses bien hasta a dia se hoy uno de ellos empezó ponerse oscuro a un lado del acuario incluso dejar de comer y cuando lo intentaba comer el dominante no lo dejaba así que segui observando y vi unas ese blancas como un hilo pense alguna enfermedad de alguna bacteria y mis pasos fueron lo separe del grupo Lo trate un tratamiento pero yo sabia era por no comer y el estrés estar en en comunitario sufriendo acosos ya por todos prácticamente los 7 restante le Dan caña.
    Mi pregunta es mi siguiente paso es poner 2 discos más ya que tengo 240 litros y hay 8 pero poner 10 y haber si hay algún cambio la jerarquía y quizas estén más relajados y hallas paz en acuario jeje me gustaría saber tu opinión.
    Muchas gracias

    1. Hola Juan Pablo. Cada caso es particular. Con 10 discos en 240 litros dependiendo del tamaño estás ya al límite. Si son pequeños no hay problema y si, aumentar el cardumen puede repartir mejor las agresiones, pero no sé si con dos más sería suficiente. Nuevamente, depende del tamaño de los peces, si hay más habitantes en el acuario, si la filtración lo aguanta, etc. Si pudiste separar al disco intenta que vuelva a comer y se ponga fuerte. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra
Scroll al inicio