El inicio del TAA biológico en 670 litros

instalación de acuario con tratamiento activo de agua biológico

Para el inicio del TAA biológico partimos de una urna de 160 x 60 x 70 cm con un filtro sump de 80 x 40 x 40 cm (128 litros), que en conjunto son 800 litros. Así montamos la instalación:

El biofiltro anaeróbico

El filtro anaeróbico consiste en 4 litros de canutillos de vidrio sinterizado. Uso del tipo Siporax, 1 litro por cada 200 litros. Los canutillos van sobre el vidrio del acuario, sin amontonar, en la parte trasera central, o una esquina. Sobre los canutillos irán 6 cm de arena fina y 4 cm sobre el resto. Para fijarlos al fondo colocamos una malla no perecedera sobre los canutillos .

Después ponemos la arena, unos 75 kgs. Lo mejor es arena fina con un grano de 0.7 mm a 1.2 mm de grosor y cantos redondeados. Mejor si no aglomera y se apelmaza. La que uso yo es de filtro de piscina. No es ideal porque no tiene el canto redondeado y aglomera… Eso impide el flujo de agua a través de la arena. En una experiencia anterior sin embargo funcionó así y anteriormente tampoco he tenido problemas con esta arena.

El filtro sump

El acuario tiene un filtro sump de 3 cámaras. En la primera y segunda cámara ponemos esponja de poro grueso primero y de poro fino después. Es la filtración mecánica y con el paso del tiempo también biológica. En la segunda cámara hay más material filtrante biológico, entre ellos 1 litro más de siporax. En la primera cámara están las sondas de pH, temperatura y conductividad.

El Tratamiento Activo del Agua

En la tercera cámara, donde el agua ya está filtrada mecánica y biológicamente, hay dos bombas. Una de 500 litros/ hora que alimenta un filtro de UV de 11 vatios. A la salida del mismo, con una T y una llave de paso, se puede desviar y regular el flujo hacia el filtro de resina de lecho mixto. En este caso de 5 litros.
La segunda bomba es la de retorno del sump al acuario, a unos 2000 litros/hora. En esta cámara además están los dos calentadores que suman 450 W .

El ciclado de un filtro anaeróbico

Durante un mes tras la puesta en marcha, agregamos una pizca de alimento seco diariamente para que se inicie la colonización de bacterias. Durante ese tiempo hicimos los cambios de agua del acuario donde están los discos intercambiándola con agua de este acuario nuevo. Después de ese mes, probamos con dos Coridoras. Al día siguiente cambiamos todos los peces. 10 discos grandes, unas 25-30 Coridoras, 2 ramirezis y el loricárido Bariancystrus xantellus, 2 caracoles tigre y 2 camarones Caridina. Cambiamos los dos filtros externos de acuario y tras unos días de estabilidad de los peces, abrimos los filtros externos y colocamos el material filtrante biológico en el sump.

El inicio del TAA biológico: primer mes

En el gráfico se aprecia la evolución de los parámetros y rutinas más importantes del agua durante el primer mes: pH, conductividad, nitrito, nitrato, cambios de agua, indicando cuando se usó el filtro de lecho mixto.

Con un agua tan blanda como tenemos aquí, el filtro de lecho mixto es prácticamente innecesario. Aunque el pH es cercano a 7, debe estar aumentado con algún policarbonato, diferente al carbonato porque de KH solamente tiene entre 1 y 2 grados y una conductividad de solamente 70-80 microsiemens. Una vez eliminadas las pocas sales del agua, el pH tiende a disminuir por sí mismo. Y cuando el filtro anaeróbico esté totalmente ciclado, será mayor aún la tendencia del pH a caer. Se puede decir que en ese momento el agua de suministro no requerirá tratamiento alguno, incluso las reposiciones de agua evaporada se podrán hacer sencillamente con agua del grifo.

La observación y los valores al inicio del TAA biológico

Aunque los valores de nitrato eran aceptables, los discos daban señales de malestar. Sacudían las aletas, parecían como toser (agallas?), se observaba un leve balanceo hacia delante y detrás, o se rascaban. También hubo algún episodio de pánico colectivo. Una pista clara de que el agua no está bien. El agua tenía nitritos. Comenzamos a incrementar la frecuencia de los cambios de agua, lo que ayudó. Por suerte a los pocos días descubrimos la causa. Eran dos caracoles tigre que no aguantaron los 29 grados de temperatura. Estaban estropeando el agua. Un alivio retirarlos, para mi y para los discos, que mejoraron claramente a partir de ese momento.

En este inicio del TAA biológico, resulta interesante cómo a pesar de no estar listo el biofiltro anaeróbico, la filtración biológica funciona bien, por lo que el nitrato aumenta tan lentamente que apenas tengo que hacer cambios de agua. Las plantas también lo consumen hasta cierto punto. En todo caso un 30% de agua nueva en un mes es menos de lo que muchos cambian cada día.

Doy por concluido el primer mes con el retorno tras 5 días de ausencia. Estuvieron los discos sin cambios de agua con dos comederos de 3 tomas diarias cada uno, que no funcionó perfectamente pero lo suficiente. No hubo ninguna baja y los discos están muy bien, tranquilos sin extrañar, sin síntomas de malestar. Hay que seguir observando. Los valores que presentaba el agua: sin nitrito, 10 mg/l de nitrato, 40 microsiemens de conductividad, pH de 5.6. Las plantas son un buen indicador y continúan en buenas condiciones. 10% de cambio de agua para comenzar el segundo mes.

Gráfica del inicio del TAA biológico

evolución de los parámetros con biofiltro anaeróbico

Productos relacionados (sitio Afiliado de Amazon*):

*En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplan los requisitos aplicables. Gracias.

Sera Siporax

Canutillos de vidrio sinterizado para filtración biológica. 1 litro.

Comprar-Sera-Siporax-1-litro
Arena JBL Sansibar River

Arena para acuario de discos. 5 kg o 10 kg.

Comprar Arena-JBL-Sansibar-River
Test de Nitrato JBL

Test de gotas de nitrato. Para unos 50 test.

Comprar Test-nitrato-JBL-NO3
Rejilla de plástico

Malla de plástico para sujetar el los canutillos. 1m x 1m.

Comprar Malla-de-plastico

Descubre el libro “El tratamiento activo del agua”

Cómo obtener el agua ideal para discos sin cambiar agua

6 comentarios en “El inicio del TAA biológico en 670 litros”

  1. Hola Matías buenas tardes, sobre el filtro sump que tipo de rebosadero o sistema tienes para mandar el agua hacia el sump
    Gracias y saludos

    1. Hola Gerardo, perdona el retraso y gracias por la consulta. El acuario tiene en el lado trasero izquierdo dos tomas de agua a la altura de la superficie con tubos de pvc y sus codos y con una llave de paso en cada tubo de bajada para regular el flujo. Espero haber respondido tu pregunta. Saludos

    1. Hola de nuevo. Para responder sobre las resinas de nitrato, se encuentran en España, hay que investigar en internet y hacer unas llamadas. Se pueden conseguir en sacos de 25 kg. En algunas páginas en Alemania se pueden comprar 5 Kg, pero no sé si compensa el transporte. Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra
Scroll al inicio